Las actividades económicas más destacadas son el turismo nacional e internacional, y en el ramo agropecuario la producción de café, miel, cacao, hortalizas, chile, plátano, mango, jamaica, coco, chocolate y azúcar de caña.
Destaca también la producción artesanal como la elaboración de joyas a base de ámbar, principalmente de los municipios de El Bosque y Simojovel de Allende, los trabajos en madera y barro, la laca y la talabartería tradicional.
El estado se divide en 15 Regiones Económicas promulgadas el 5 de enero del 2011, modificado según Última Reforma en el Periódico Oficial No. 299, Tomo III, de fecha 11 de mayo de 2011.
![](http://static.cnnexpansion.com/media/2012/06/21/chiapas-mujer-indigena.jpg)
![](http://www.lavozdelsandinismo.com/img/info/comercio-en-chiapas-2013-07-30-64916.jpg)
![](http://enciclopedia.us.es/images/5/5d/Chiapa_de_corzo_fuente_(Chiapas,_M%C3%A9xico).jpg)
![](http://www.icosochiapas.gob.mx/wp-content/uploads/2013/04/Econom%C3%ADa_Instituto-Mexicano-de-la-Propiedad-Industrial.jpg)
![](http://www.serveracruz.com/wp-content/uploads/2012/10/001.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario